ClínicaBonaque®

Un problema que no se ve, pero se sufre a diario

El dolor crónico es una de las principales causas de discapacidad en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a más del 20% de la población mundial, impactando no solo el bienestar físico, sino también el estado emocional y la calidad de vida de quienes lo padecen.

En España, se estima que más de 8 millones de personas viven con dolor crónico, lo que supone el 17% de la población. Y en zonas como Lorca, Águilas, Totana, Mazarrón, Pulpí, Vélez Rubio, Cuevas de Almanzora y Vera, cada vez más personas buscan tratamientos efectivos para mejorar su día a día sin depender exclusivamente de los analgésicos.

Pero, ¿qué hace que el dolor crónico sea tan difícil de tratar?

El dolor crónico no es solo una molestia, es una enfermedad

Cuando hablamos de dolor, solemos pensar en algo pasajero: un golpe, una torcedura, una inflamación que desaparece con el tiempo. Sin embargo, el dolor crónico es diferente.

👉 Persiste durante más de tres meses, incluso cuando la lesión original ha sanado.
👉 Puede intensificarse sin una causa aparente.
👉 Afecta al sistema nervioso, provocando hipersensibilidad al dolor.
👉 Se asocia con ansiedad, depresión e insomnio.

Investigaciones recientes han demostrado que el dolor crónico modifica la estructura del cerebro, afectando áreas relacionadas con la memoria y la emoción. Es decir, el dolor se convierte en parte del sistema nervioso, lo que hace que algunos tratamientos convencionales (como los fármacos antiinflamatorios) sean poco efectivos a largo plazo.

Las causas más frecuentes del dolor crónico

En Clínica Bonaque, con sede en Lorca y referencia para pacientes de Águilas, Totana, Mazarrón, Pulpí, Vélez Rubio, Cuevas de Almanzora y Vera, tratamos a diario casos de dolor crónico con diferentes orígenes:

📌 Artrosis y enfermedades degenerativas – El desgaste del cartílago provoca inflamación y dolor continuo en rodillas, cadera y columna.
📌 Hernias discales y problemas de columna – La presión sobre los nervios genera dolor lumbar y cervical persistente.
📌 Lesiones mal curadas – Esguinces, fracturas y cirugías pueden dejar secuelas dolorosas si no se rehabilitan correctamente.
📌 Fibromialgia – Un síndrome complejo que provoca dolor muscular generalizado y fatiga extrema.
📌 Neuropatías y síndrome del túnel carpiano – Problemas en los nervios que causan sensaciones de hormigueo y quemazón.

¿Cómo se trata el dolor crónico sin depender de los analgésicos?

La ciencia ha avanzado mucho en los últimos años, y hoy en día existen alternativas más efectivas y seguras para el tratamiento del dolor crónico.

🔬 Tecnología innovadora para el alivio del dolor

En ClínicaBonaque®, combinamos la experiencia en terapia manual y rehabilitación con tratamientos tecnológicos que están revolucionando el abordaje del dolor crónico:

💠 MBST – Resonancia Magnética Terapéutica: Única en la zona de Lorca, estimula la regeneración celular en casos de artrosis, lesiones articulares y hernias discales.
💠 Fotobiomodulación – Láser de alta intensidad: Reduce la inflamación, activa la circulación y alivia el dolor sin efectos secundarios.
💠 Electroterapia y neuromodulación: Técnicas que reprograman el sistema nervioso para reducir la hipersensibilidad al dolor.

🏋️‍♂️ Ejercicio terapéutico y reeducación postural

Está demostrado que el movimiento es una de las mejores terapias para el dolor crónico. Un estudio publicado en The Lancet reveló que el ejercicio mejora la función muscular, reduce la inflamación y libera endorfinas que actúan como analgésicos naturales.

En ClínicaBonaque®, diseñamos programas personalizados de ejercicio terapéutico, enfocados en mejorar la movilidad, fortalecer la musculatura y evitar posturas que agraven el dolor.

👐 Terapia manual y osteopatía

Las técnicas de liberación miofascial, movilización articular y masaje terapéutico ayudan a reducir contracturas, mejorar la circulación y restaurar el equilibrio del cuerpo.

El impacto del dolor crónico en la salud mental y cómo abordarlo

El 70% de las personas con dolor crónico sufren algún grado de ansiedad o depresión. No es solo una cuestión física: el dolor constante afecta la calidad del sueño, el estado de ánimo y la capacidad para realizar actividades diarias.

Por eso, en ClínicaBonaque®, no solo tratamos el dolor desde un punto de vista físico, sino que trabajamos en la reeducación del paciente, enseñándole estrategias para recuperar su autonomía y bienestar.

es_ESES_ES